Choluteca, Honduras. Embajador Jonathan Rodriguez dirigió su grupo de jovenes en un proyecto de servicio comunitario, limpiando y cultivando un vivero municipal en su comunidad. Muchos estudiantes participaron y compartieron sus pensamientos acerca del proyecto y también del programa MBS. Uno de los estudiantes dijo que por medio del servicio comunitario, estudiantes y futuros profesionales como ellos reflejan una buena imagen a la sociedad. “El servicio a la comunidad es muy importante, es bueno para las personas. La experiencia fue muy bonito ya que pudimos ver el cambio en el vivero” Luego, dijo que habÃa aprendido mucho en sus estudios del MBS, especialmente acerca de el Plan de Calidad de Vida y la importancia de ahorrar regularmente, lo cuál jamas habÃa considerado antes. “Las finanzas, la familia, [el servicio], cada uno de los puntos es muy importante ponerlos en práctica para ser personas exitosas. Aprendemos tener un espiritu de ahorramiento para que más adelante nosotros dependamos de nosotros mismos y no de las otras personas. Podemos ir ahorrando y con tiempo tendremos una buena cantidad y vamos a llegar a ser emprendedores porque con estos ahorros iniciamos y ejecutamos lo que es una microempresa.”
Otra estudiante expresó su gratitud a todos los que hicieron posible que el programa MBS llegara a ellos. “Nuestro paÃs es un paÃs de escasos recursos económicos y por eso estamos aquà en un colegio público pero por el hecho que estamos en un colegio público nos permite participar en un programa como este y sé que algún dÃa seremos personas de éxito gracias al apoyo que nos dieron.”
Su amiga añadió, “Espero que no solo sea aquà en nuestro paÃs sino que sea en diferentes paÃses del mundo para que otros jovenes puedan aprender sobre esta capacitación ya que sirve de mucha ayuda para cada uno de nosotros.”





